
En Hospitales San Piago adoptamos la Carta de Derechos de los Pacientes y nos comprometemos a respetar cada una de las pautas o reglas que lo constituyen:
- Recibir atención médica adecuada.
- Recibir trato digno y respetuoso.
- Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz.
- Decidir libremente sobre su atención.
- Otorgar o no su consentimiento válidamente informado.
- Ser tratado con confidencialidad.
- Contar con facilidades para obtener una segunda opinión.
- Recibir atención médica en caso de urgencia.
- Contar con un expediente clínico completo.
- Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida.

Es de vital importancia que todos los pacientes que acuden a nuestras instalaciones tomen en cuenta y respeten los siguientes lineamientos, con la finalidad de asegurar una atención de calidad, durante su estancia.
1.El paciente deberá:
- Informar al médico, en forma completa y veraz, acerca de los síntomas y posibles causas de enfermedad.
- Participar, en la medida de sus posibilidades, en las actividades para recuperar su salud.
- Tratar con el debido respeto al personal de salud y auxiliares que participan en el proceso de atención.
- Informar al personal de salud, a su médico tratante, jefe de servicio, cuerpo de gobierno del Comité de Ética, cualquier violación de los principios éticos durante el proceso de su atención.
- Cumplir con la normatividad hospitalaria.
- Respetar y valorar las indicaciones de su médico y cumplirlas a detalle o bien, informarle acerca de su rechazo al tratamiento propuesto.
2. En caso de que se presenten dificultades para cumplir con la prescripción del médico, el paciente debe informarle de inmediato a su médico de cabecera, para solicitar una alternativa.
3. El paciente hospitalizado no debe consultar a otro médico sin el consentimiento de su médico tratante. Si desea una segunda opinión, debe informarle directamente a él.
4. Si el paciente desea cambiar a su médico, por cortesía, debe informarlo a su médico tratante.

La familia siempre es vital, en el proceso y recuperación de un paciente, por lo que es importante:
- Contribuyan, en la medida de lo posible, con el esfuerzo del personal médico para la recuperación de la salud del paciente.
- Traten con el debido respeto al personal de salud y a auxiliares que participan en el proceso de su atención.
- Informen al personal de salud, a su médico de cabecera y al jefe de servicio o al Comité de Ética, cualquier sospecha de violación de los principios éticos vigentes en el proceso de su atención.
- Cumplan con la normatividad hospitalaria de su competencia.

- Evitar interferir con el proceso de cada paciente.
- Tratar con cordialidad al personal de nuestra institución.
- Cumplir con todas las reglas y normas de la institución:
- Respetar horarios de visita.
- No fumar.
- No tomar fotografías con cualquier tipo de dispositivo.
- Realizar higiene de manos.
- No ingresar con arreglos florales y frutales.
- No ingresar globos.
- Prohibido el ingreso a menores de 12 años de edad.
- No ingresar con mobiliario ni aparatos electrodomésticos o cualquier aparato electrónico.